Navegando Hacia la Paz
SINÓPSIS
Descubre el emocionante viaje de Kitsune, Makami y Kodama en "El Bosque de las Tres Sincronías: El Origen". Cuando un eclipse lunar marca el inicio de su aventura, estos tres jóvenes héroes, cada uno dotado de habilidades únicas, se unen para salvar su hogar de la sombra amenazante de Midas. A través de desafíos deslumbrantes y pruebas de valentía, aprenderán que la diversidad es su mayor fortaleza. ¿Podrán encontrar el mágico Corazón de la Sincronía y restaurar el equilibrio en el bosque? Únete a ellos en un viaje lleno de magia, amistad y lecciones inspiradoras mientras se convierten en los Guardianes de la Memoria, protegiendo su hogar y su conexión con la naturaleza.

UNIVERSO NARRATIVO
El universo narrativo toma forma con el cuento inicial El Bosque de las Tres Sincronías: El Origen, en este se presentan los mundos mágicos interconectados, los personajes humanos, pero con habilidades únicas y magia omnipresente que contribuyen a plantear la trama de una historia mágica que plantea la importancia de la memoria, la diversidad y la armonía de sus personajes con el todo y por supuesto con la naturaleza. Este universo está dividido en distintas regiones, cada una con sus propias características y habitantes que a su vez apoyan a la armonía. El Bosque de las Tres Sincronías, un lugar donde la magia es tan real como el aire que respiran sus criaturas y que es el refugio del Corazón de la Sincronía, este es el núcleo del primer árbol que dio vida al bosque y al mundo, sin él, el mundo se convertiría en un desierto de desesperanza. Desplace las diapositivas de derecha a izquierda para explorar las distintas regiones o sub universos y su descripción:
PERSONAJES
En el "Bosque de las Tres Sincronías: El Origen" intervienen cinco personajes que son: Kitsune, Makami, Kodama, Midas y Onmoraki. A continuación conoce un poco más de ellos:
Objetivos de la narrativa
-
Promover la Cultura de Paz enfocándose en la construcción de relaciones armoniosas con todos los seres del entorno.
-
Fomentar la práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la inclusión y el respeto por las diferencias y la diversidad.
Valores de la narrativa
-
El Respeto
-
La tolerancia
-
La inclusión
-
La paz positiva
-
La empatía
-
El perdón
-
La solidaridad
-
El diálogo
-
La amistad
Audiencia objeto
La población objeto de este proyecto transmedia es el grupo focal la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta y la Institución Educativa Jorge Alberto Gómez Gómez en el marco del proyecto Propuesta Pedagógica Digital para la Promoción de la Convivencia y la Cultura de Paz.
Productores
Carlos Alexander Betancur Cruz, María Mercedes Astudillo López, Yenny Alexandra Giraldo Aristizábal y los estudiantes de las Instituciones Educativas Policarpa Salavarrieta de Quimbaya, Quindío y Jorge Alberto Gómez Gómez, ubicada en el Municipio de Granada, Antioquia.